Cecilia Barraza
En Concierto
Mar 5, 2021
		  
		  
Cecilia Barraza
En Concierto
31 de octubre 2019
		  
Cecilia Augusta Barraza Hora (Lima, Perú, 5 de noviembre de 1952) es una popular 
cantante e internacional intérprete peruana de música criolla, conocida como La 
Pequeña Grande del Criollismo. Reconocida por su versatilidad y alegría en los 
escenarios, con más de 45 años de carrera es una leyenda viva de la música originaria 
del Perú. Nacida en una familia que continúa exponiendo arte.
Sus hermanos 
mayores son Carlos Barraza, abogado y poeta y Miguel "Chato" Barraza, conocido cómico 
en el Perú.
Su trayectoria artística se inicia en el mes de abril del año 1971, 
a los 18 años, tras su participación en el programa de televisión Trampolín a la 
Fama, donde obtiene el triunfo como la mejor intérprete. En ese concurso interpreta 
un tema de Alicia Maguiña: Todo me habla de ti.
Es en esa ocasión que Chabuca 
Granda, la oye y se queda deslumbrada por su dulce voz y le propone llevarla a México 
para una gira artística en diferentes escenarios de ese país junto con el grupo 
Perú Negro. Cecilia acepta y de esta manera empieza su vertiginosa ascenso a 
una de las grandes figuras de la música peruana.
"Chabuca Granda prácticamente 
fue la que respaldó mi carrera. Cuando yo salgo de Trampolín a la Fama me voy 
de viaje con ella a México y estuvimos en un gran teatro. Ése fue el punto de 
partida de mi carrera", cuenta Cecilia.
En esos inicios Cecilia Barraza graba 
un tema memorable, de los que hasta ahora es imposible desligarla: Toro mata.
En el año 1973, participa en el Festival de Chiclayo, donde obtiene el primer lugar 
en el género criollo; logrando el mismo triunfo al año siguiente (1974), en el Festival 
de Ancòn.
Tuvo también un gran éxito con un vals de Los Troveros Criollos, Nunca 
me faltes.
Sus giras mundiales se inicia en Moscú en julio del año 1975, para 
luego continuar hacia la ciudad de Nueva York.
En 1977, es contratada por una 
gran empresa japonesa para diversas presentaciones en ese país, gira que duraría 
2 meses y medio.
En julio de 1981, se une nuevamente con Chabuca Granda para 
una serie de presentaciones por la República Argentina.
En 1982, participa en 
la despedida de Victoria Santa Cruz del Perú en el Teatro Municipal.
    Búsqueda en el
      
 | 
		
