PORTAL MARTINISTA DEL GUAJIRO
"Purificaos, pedid, recibid y obrad.
      Toda la Obra se halla en estos cuatro tiempos"

"Encierra la filosofía de nuestro Venerable Maestro,
basada 
especialmente en las teorías de los Egipcios,
sintetizadas por Pitágoras y su 
Escuela.
Contiene en su simbolismo;
la Clave que abre el rumbo de los espíritus 
y que no está cerrada;
secreto inefable, incomunicable y únicamente comprensible 
al verdadero 'Adepto.
Este trabajo no profana la santidad del Velo de Isis por 
imprudentes revelaciones.
El que es digno y está versado en la Historia del Hermetismo,
en sus doctrinas y en sus ritos en sus ceremonias y jeroglíficos,
podrá penetrar 
la secreta pero real significación del pequeño número
de símbolos ofrecidos a 
la meditación del hombre de Deseo".  
El Marinismo es una Escuela de alto hermetismo que se descubre 
a muy poca gente, prefiriendo la calidad a la cantidad, como cualquiera asociación 
que no desea tener acción política y que si piensa proceder socialmente, prefiere 
elevar a la muchedumbre hacia la selección, en vez de descender la selección hasta 
la muchedumbre. 
La Iniciación Martinista es el resultado de una enseñanza, pero 
hay en su desarrollo una parte inmensa de formación personal. Cualquier poder concedido 
por la Naturaleza, a la sociedad, para ser útil, debe, desarrollarlo y adaptarlo 
a su función aquel que ha de beneficiarse. Existe una cualidad de alma que caracteriza 
esencialmente al verdadero Martinista, es aquella afinidad entre espíritus unidos 
por un mismo grado en sus posibilidades de comprensión y de adaptación, por un mismo 
comportamiento intelectual, por las mismas tendencia, de todo lo cual se sigue la 
obligatoria constatación que el Marinismo está compuesto exclusivamente por seres 
aislados, solitarios, que meditan en el silencio de su gabinete, buscando su propia 
iluminación.
Cada uno de estos seres tiene el deber una vez que ha adquirido 
el conocimiento de las leyes del equilibrio, de trasmitir su comprensión a su alrededor, 
a fin de que quienes deban comprender participen de aquello que el crea constituye 
la Verdad de su vida espiritual. Es aquí entonces donde interviene la misión de 
servicio del Marinismo; es solamente en este sentido que esta corriente espiritual 
especial encuentra lugar en la tradición occidental. 
La Orden Martinista conservó 
intactas las constituciones de las fraternidades iniciativas que han precedido a 
la revolución Masónica de 1773 y debe su intensa vitalidad a esta organización.
Los asuntos de dinero son casi desconocidos en la Orden, las cotizaciones al tronco 
de la viuda, los derechos por los diplomas, no existen; y los grados son conferidos 
siempre al mérito y no pueden ser nunca objeto de tráfico. 
Todo jefe de Logia 
es el propietario de su Logia y debe cubrir la mayor parte de sus gastos y, por 
regla general, todo oficial de la Orden debe cubrir personalmente las expensas necesarias 
involucradas en el ejercicio de su cargo. 
La afiliación a la Orden Martinista 
es buscada sobre todo, por la instrucción, que lleva bastante lejos y que comprende 
el estudio profundizado de las ciencias simbólicas y herméticas. Por otra parte, 
la Orden abrió sus portales, tanto a los hombres como a las mujeres, no demanda 
a sus miembros ningún juramento de obediencia pasiva ni tampoco les imponen ningún 
dogma, acepta sin distinción a todos los que sienten en sus corazones el amor por 
el prójimo y que desean trabajar por el bien común. 
El objetivo a alcanzar por 
el Marinismo es y será siempre la espiritualización de los individuos y de las sociedades. 
El enemigo es siempre el mismo: el materialismo reforzado por el agnosticismo. Es 
por ello que si se quiere implantar el espiritualismo en los medios actuales, es 
preciso partir de bases científicas irrefutables, estudiar tanto la materia como 
los fenómenos a los cuales sirve de soporte, como así mismo el elemento divino es 
decir, el espíritu.
	

    Búsqueda en el
      
 | 
		
Copyright © 2018 - Todos los derechos reservados - Emilio Ruiz Figuerola